Política de cookies de SEAT
SEAT usa cookies para mejorar tu experiencia navegando por nuestros entornos web. Puedes consultar nuestra política de Cookies aquí.
Noticias y eventos
-el El SEAT 1500 a la berlina grande de representación en la España del desarrollismo, en los años 60 -El SEAT 132 fue durante un tiempo el segundo coche de mas valor fabricado en España y el SEAT Exeo, la berlina media con mejor calidad precio -Actualmente el formato berlina con empaque ha dejado paso a los SUV como el SEAT Tarraco.
En los inicios de SEAT, tras el 1400, los escasos entendidos en automóviles de la época comprendían perfectamente a qué coches emulaba aquel SEAT 1500 cuando nació en 1963: angulosas y prominentes esquinas en su carrocería, cuidados embellecedores cromados, neumáticos diagonales con banda blanca en su flanco... Hoy, en cambio, el coche a seguir tiene el formato de un SUV atractivo como el que ofrece el SEAT Tarraco desde 2018.
-50 años separan el SEAT 1430 5 puertas del nuevo SEAT León Sportstourer
-En 1970 el SEAT 1430 recibe una carrocería familiar de cinco puertas, un crossover de la época, una berlina con capacidades de furgoneta
-El León Sportstourer retoma aquella esencia del SEAT 1430: cómodo, práctico, dinamico, pero con consumos bajos, ahora con tecnologías punteras de siglo XXI
“Ya no queda sitio, ¿y aún queréis traer otra maleta, un balón y dos sombrillas?”. Hace 50 años, SEAT quisó aportar una solución a esos clientes cuando lanzó la carrocería familiar de su berlina 1430, la versión premium y potenciada del SEAT 124. Hace 50 años, el inicio del viaje de vacaciones de verano puede que no fuera muy distinto al actual. Pocos viajaban en avión o al extranjero. No había dos coches en la familia.
El SEAT 1430 Familiar estaba diseñado para cubrir las nuevas necesidades de la sociedad del momento. No era tan voluminoso como el 1500 familiar, desenvolviéndose con mayor soltura en aquellas ciudades con un tráfico cada vez más denso y con menos espacio para aparcar. Tenía presencia, servía a sus clientes en su día a día como coche de trabajo, no sin antes haber llevado a los hijos y a los hijos de los vecinos al colegio. En el fin de semana o en vacaciones, se revelaba como un dinámico coche de turismo, ideal para salir a carretera y con cinco puertas para cargarlo, literalmente, hasta el techo.
De las líneas de produccion de Martorell, 50 años más tarde, nace un León Sportstourer, igualmente calificable como espacioso, dinámico, pero aún más eficiente, seguro y avanzado de lo que el 1430 lo fue en su época.
La cuarta generación del León cuenta con una gran evolución en su diseño, una mayor presencia gracias a sus mayores dimensiones, exteriores e interiores, y una tecnología de iluminación que llevan al nuevo León al siguiente nivel. La eficiencia ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del nuevo SEAT León, que se beneficia de la más amplia y avanzada gama de motores de gasolina, Diesel, Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid). El nuevo León es el SEAT más seguro que jamás se ha fabricado, ya que integra algunos de los sistemas de asistencia al conductor más avanzados. Asimismo, se trata del primer vehículo completamente conectado de la marca española, manteniendo así a las personas en contacto con sus vidas digitales. El nuevo SEAT León está previsto que llegue al mercado en el mes de abril de 2020. Próximamente estará disponible la oferta comercial en España y el configurador online.
El nuevo SEAT León llega al segmento de los compactos para liderarlo. La compañía española ha realizado una inversión de más de 1.100 millones de euros, dirigida principalmente al desarrollo del nuevo León, y a la configuración de las instalaciones de producción del modelo. De esta forma, SEAT sigue escribiendo los capítulos más emocionantes de su historia, con el lanzamiento de nuevos modelos, que reciben motores más eficientes, un mayor dinamismo, nuevos niveles de conectividad, y diseños más atractivos.
SEAT ha presentado hoy en las instalaciones de Martorell la cuarta generación del León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. La compañía ha invertido más de 1.100 millones de euros para lanzar al mercado nuevos modelos que reciben motores más eficientes, un mayor dinamismo, nuevos niveles de conectividad, y diseños más atractivos.
La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestran la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres generaciones anteriores. La cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.
“El SEAT León es nuestro modelo más vendido y queremos continuar con su gran trayectoria. Por ello, SEAT ha invertido más de 1.100 millones de euros en el nuevo SEAT León, principalmente en el desarrollo de vehículos y en la mejora de las instalaciones de producción del modelo”, ha comentado Carsten Isensee, presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT. “2019 ha sido un año récord para la compañía. Hemos vendido más de 570.000 automóviles, el volumen más alto en nuestros 70 años de historia, y hemos logrado una de las mejores cifras de producción, ya que producimos más de 500,000 automóviles en nuestra planta de Martorell. Una excelente base para comenzar este 2020”, añade Isensee.
El nuevo León combina la filosofía de diseño de SEAT, que establece nuevos estándares en el segmento en cuanto a seguridad, elegancia y deportividad, al mismo tiempo que aporta coherencia y madurez.
El nuevo SEAT León se ha diseñado y desarrollado en el Centro Técnico de SEAT y se producirá en su principal planta de producción en Martorell, Barcelona.
Leer más
El cliente de un vehículo de la compañía española ya puede instalar en su concesionario oficial SEAT el nuevo ‘DataPlug’, un dispositivo para conectar su coche a través del teléfono móvil mediante la aplicación móvil gratuita ‘My SEAT App’, disponible para Android e iOS. Así, el cliente tendrá de manera cómoda, sencilla e inmediata, toda la información relevante sobre su vehículo, un manual interactivo del modelo, y la capacidad de contactar con el servicio oficial SEAT en un plazo máximo de 48 horas, entre otras funciones.
A partir del 1 de noviembre este dispositivo se instalará en todos los vehículos nuevos matriculados, así como en los coches de ocasión comercializados por Das Welt Auto. Por su parte, el resto de clientes que ya tengan un vehículo SEAT, podrán solicitar sin coste alguno el dispositivo DataPlug, y siempre que su vehículo sea compatible, en la red de concesionarios oficiales de SEAT, realizarán la instalación del mismo.
La aplicación oficial de SEAT, gracias al dispositivo DataPlug instalado en el puerto OBD-II del vehículo (conexión estandarizada que utiliza el servicio técnico para detectar anomalías presentes en el vehículo), convertirá a cada modelo en un coche conectado. Toda la información se enviará mediante conexión Bluetooth a la aplicación móvil, sin necesidad de utilizar un cable USB.
Funciones del dispositivo DataPlug con la aplicación ‘My SEAT App’:
· Estado del vehículo: ofrece información relevante de mantenimiento para gestionar el estado del vehículo, e incluso concertar una cita de forma automática.
· Métricas: permiten conocer cierta información en tiempo real y utilizar funcionalidades específicas relacionadas con el uso del modelo.
· Viajes: guarda el historial de trayectos (fecha, hora, kilómetros, coste del viaje…).
· Manual interactivo: manual rápido y fácil de usar con toda la información a un solo click.
· Guía de mantenimiento: permite consultar múltiples opciones de mantenimiento.
· Mi coche: funcionalidades específicas del usuario relacionadas con su vehículo.
· Ofertas: ofertas y avisos personalizadas relacionadas con el modelo.
· Recordatorio de estacionamiento: recuerda la ubicación y calcula la ruta para llegar.
· Reservar una cita: permite solicitar una cita con el servicio técnico sin tener que salir de la aplicación, y garantizando una respuesta en menos de 48 horas.
· Asistencia en carretera: si el cliente sufre una avería o en caso de accidente, robo o daños propios, el sistema permite, con un solo clic, contactar con el servicio de asistencia.
Data Plug está incluido de serie en todos los nuevos vehículos de SEAT, y está disponible sin ningún tipo de coste en la red oficial, para todos aquellos vehículos compatibles
Estados de alertas del dispositivo DataPlug:
El sistema DataPlug envía una serie de alertas a la aplicación móvil del conductor, de tal manera que éste es conocedor en todo momento del estado de su vehículo.
Se trata de una de las grandes ventajas del dispositivo DataPlug. Cuando se enciende un testigo de aviso en el cuadro de instrumentos ocurren dos cosas:
· El cliente, a través de la App, recibirá información del significado de dicha alerta.
· Además, el servicio técnico favorito del cliente recibirá una alerta. Si dicha alerta es de color naranja, el servicio SEAT contactará con el cliente para informar en detalle al cliente lo que ocurre y cómo debe proceder. Si fuera necesario, podrá concertar una cita directamente con el taller. En el caso que la alerta sea de color roja, el cliente recibirá igualmente la información necesaria, y además, SEAT Responde recibirá una alerta para que contacte directamente con el cliente en menos de 4 minutos, con el objetivo de ofrecerle una solución para transportar su vehículo a taller y avisar al taller para que lo reciban de forma urgente.
Sin lugar a dudas, el dispositivo DataPlug ofrece un servicio 100% personalizado e instantáneo, en aras del confort y la seguridad del cliente de un vehículo SEAT.
Leer más